Pages

sábado, 26 de noviembre de 2016

Poemas de Netzahualcoyotl


Un saludo de su amigo Sören Garza (hombre), desde México.

 

 

Poemas de Nezahualcoyotl

 

 

 

Nitlayokoya (en náhuatl)

 

Nitlayokoya, niknotlamatiya

san, nitepiltsin Nesaualkoyotl

xochitika ye iuan kuikatika

nikimilnamiki tepiluan,

ain oyake,

yejua Tesosomoktsin,

o yejuan Kuajkuajtsin.

 

Ok nelin nemoan,

kenonamikan.

¡Maya nikintoka in intepiluan,

maya nikimonitkili toxochiu!

Ma ik itech nonasi,

yektli yan kuikatl in Tesosomoktsin.

O aik ompoliuis in moteyo,

¡nopiltsin, Tesosomoktsin!

Anka sa ye in mokuik a ika

niualchoka,

in san niualiknotlamatiko,

nontiya.

 

San niualayokoya, niknotlamati.

Ayokik, ayok,

kenmanian,

titechyaitakiu in tlaltipak,

ika nontiya.

 

 

Estoy triste (en español)

 

Estoy triste, me aflijo.

Yo, el señor Nezahualcoyotl,

con flores y con cantos,

recuerdo a los principes

a los que se fueron.

A Tezozomoctzin,

a Cuacuahtzin.

 

En verdad viven,

allá en donde de algún modo se existe.

¡Ojalá pudiera yo seguir a los príncipes,

llevarles nuestras flores!

¡Si pudiera yo hacer míos

los hermosos cantos de Tezozomoctzin!

Jamás perecerá tu renombre.

¡Oh mi señor, tu Tezozomoctzin!

Así, echando de menos tus cantos

me he venido a afligir.

Solo he venido a quedar triste

yo a mí mismo me desgarro.

 

He venido a estar triste, me aflijo.

Ya no están aquí, ya no,

en la region donde de algún modo se existe.

Nos dejaron sin provisión en la Tierra,

por esto, a mí mismo me desgarro.

Nezahualcóyotl

(1402-1472)

 

 

Fuente:

 

http://mexica.ohui.net/textos/16/

 

 

 

 

(náhuatl)                                                  (español)

 

 

Nehhuatl nictlazohtla                       Amo el canto de zenzontle

in centzontototl                               pájaro de cuatrocientas voces,

icuicauh nehhuatl nictlazohtla           amo el color del jade

chalchihuitl itlapaliz                         y el enervante perfume de las flores,

ihuan in ahuiyacmeh xochimeh           pero más amo a mihermano,

zan oc cencah,                                  el hombre.

noicniuhtzin in tlacatl,

nehhuatl nictlazohtla.

 

 

 

Nezahualcóyotl

(1402-1472, siglo XV)

 

 

Fuente:

 

http://eon.mx/compartir/mi-hermano-el-hombre/

 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Francia" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a francia+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a francia@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/francia.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Red Flor de Lis / Actividades de la Red de la Flor de Lis



 

Eventos de la Red de la Flor de Lis

 


Conferencia: La Nueva Medicina Germánica

Actividad Gratuita. Se venderá el libro "El Cáncer es Bueno" de Miguel Dammert para los interesados.

¿El cáncer es bueno y las enfermedades no existen? ¿Cómo se puede decir eso? Todos los días nos topamos con mucha gente "enferma", gente a la que la tragedia del cáncer le toca la puerta, causando mucho dolor y muertes. Entonces, ¿no te parece un poco descabellado tu título y hasta irrespetuoso?

No, y no quiero que nos malinterpretes, porque lo que nos motiva al escribir este libro es más bien el dolor y el sentimiento de impotencia que causa el diagnóstico de cáncer y de otras enfermedades onco equivalentes en las personas que lo reciben y en sus familias.

Al concluir la conferencia esperamos que puedas entender las 5 Leyes Biológicas descubiertas por el Dr. Hamer, y a través de este conocimiento puedas entender el proceso en el que se encuentra la unidad cuerpo-cerebro-psique en ti, en un familiar o un amigo, que probablemente sea diagnosticado como cáncer, para así tomar el control de la situación con conocimiento y sin miedo.

De eso se trata, de poner a tu disposición de la manera más didáctica posible estos maravillosos descubrimientos de Hamer, que algún día serán estudiados en la escuela, así como la física, la matemática y la historia.

Fecha: Domingo 27 de noviembre
Hora: 16:00 horas
Lugar: Instituto Expro. Av. Javier Prado Este 330, San Isidro (Esquina con Parodi)
Actividad Gratuita


El Retorno al Árbol de la Vida
Introducción a la Kabbalah


Segunda Edición del Taller

"Kabbalah es la perenne enseñanza de los atributos de la divinidad, de la naturaleza, del universo y del destino del hombre" Julio C.Stelardo

La Kabbalah es una sabiduría antigua que revela cómo el universo y la vida funcionan. En un nivel literal, la palabra Kabbalah significa "recibir". Y es el estudio de cómo recibir la plenitud en nuestras vidas.

Kabbalah no es una religión ni una doctrina sino una sabiduría espiritual, que existen leyes en el Universo que son reglas espirituales y que debemos seguirlas para nuestro crecimiento.

Como todas las tradiciones espirituales, la Kabbalah puede aprenderse hasta cierto punto, pero en realidad debe "experimentarse". En este camino están los misterios prontos para ser develados; corresponde al estudiante el darse cuenta, que el camino es individual.

Contenido del Curso

• El cortocircuito del Jardín del Edén
• El Árbol del Conocimiento
• El Retorno al Árbol de la Vida
• Las 22 letras hebreas
• Las 10 sefirot
• La esfera oculta del conocimiento
• Los pilares del templo
• La shekinah y la física cuántica
• Los 72 nombres de Dios
• El Adam Kadmon
• Los kabbalistas judíos, cristianos cátaros y musulmanes sufíes
• Cómo meditar cabalísticamente
• Oraciones Kabbalistas
• La Kabbalah como forma de vida

Fecha: Sábado 26 de noviembre de 1:30pm a 19:00 horas
Lugar: Av. 2 de mayo, San Isidro (dirección exacta a los inscritos)

Facilita: Karina Sandoval, licenciada en comunicaciones, canal espiritual

Incluye: Material encuadernado y CD con música cabalista

Valor: S/ 120.00 soles

Para reservar cupo, realizar el depósito en cualquiera de las siguientes cuentas y enviar la constancia a redflordelis@gmail.com. Máximo 15 personas

Banco de Crédito
ahorros soles 193-13907976-0-58
Titular de la cuenta: SANDOVAL CACERES ANA KARINA
Código cuenta interbancario 00219311390797605818

Banco Continental:
Ahorros Soles
0011 0383 0200210259 74
Titular de la cuenta: SANDOVAL CACERES ANA KARINA
Código Interbancario: 011-383-000200210259-74


 


Red de la Flor de Lis - Derechos Reservados - http://www.redflordelis.com

Si no ves bien este correo, haz click aquí

Si no desea recibir más boletines, responder con el asunto: DESUSCRIBIR

 


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Red de la Flor de Lis" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a redflordelis+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

sábado, 19 de noviembre de 2016

''La casa de Bernarda Alba'', Federico García Lorca. Teatro

Un saludo de su amigo Sören Garza (hombre), desde México.

 

 

 

La casa de Bernarda Alba

Federico García Lorca

 

 

 

 

Personajes

 

Bernarda, 60 años.

María Josefa, madre de Bernarda, 80 años.

Angustias, (hija), 39 años.

La Poncia, 60 años.

Magdalena, (hija), 30 años.

Amelia, (hija), 27 años.

Martirio, (hija), 24 años.

Adela, (hija), 20 años.

Criada, 50 años.

Mendiga, con niña.

Mujeres de luto.

Mujer 1.

Mujer 2.

Mujer 3.

Mujer 4.

Muchacha

 

El poeta advierte que estos tres actos tienen la intención de un documental fotográfico.

 

 

Acto primero

 

Habitación blanquísima del interior de la casa de Bernarda. Muros gruesos. Puertas en arco con cortinas de yute rematadas con madroños y volantes. Sillas de anea. Cuadros con paisajes inverosímiles de ninfas o reyes de  leyenda. Es verano. Un gran silencio umbroso se extiende por la escena. Al levantarse el telón está la escena sola. Se oyen doblar las campanas.

 

(Sale la Criada)

Criada: Ya tengo el doble de esas campanas metido entre las sienes.

 

La Poncia: (Sale comiendo chorizo y pan) Llevan ya más de dos horas de gori-gori. Han venido curas de todos los pueblos. La iglesia está hermosa. En el primer responso se desmayó la Magdalena.

 

 

Criada: Es la que se queda más sola.

 

La Poncia: Era la única que quería al padre. ¡Ay! ¡Gracias a Dios que estamos solas un poquito! Yo he venido a comer.

 

Criada: ¡Si te viera Bernarda...!

 

La Poncia: ¡Quisiera que ahora, que no come ella, que todas nos muriéramos de hambre! ¡Mandona! ¡Dominanta! ¡Pero se fastidia! Le he abierto la orza de chorizos.

 

Criada: (Con tristeza, ansiosa) ¿Por qué no me das para mí niña, Poncia?

 

La Poncia: Entra y llévate también un puñado de garbanzos. ¡Hoy no se dará cuenta!

 

Voz (Dentro): ¡Bernarda!

 

La Poncia: La vieja. ¿Está bien cerrada?

 

Criada: Con dos vueltas de llave.

 

La Poncia: Pero debes poner también la tranca. Tiene unos dedos como cinco ganzúas.

 

Voz: ¡Bernarda!

 

La Poncia: (A voces) ¡Ya viene! (A la Criada) Limpia bien todo. Si Bernarda no ve relucientes las cosas me arrancará los pocos pelos que me quedan.

 

Criada: ¡Qué mujer!

 

La Poncia: Tirana de todos los que la rodean. Es capaz de sentarse encima de tu corazón y ver cómo te mueres durante un año sin que se le cierre esa sonrisa fría que lleva en su maldita cara. ¡Limpia, limpia ese vidriado!

 

 

 

Para descargar todo el libro:

 

http://www.vicentellop.com/TEXTOS/lorca/La%20casa%20de%20Bernarda%20Alba.pdf

 

 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Francia" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a francia+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a francia@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/francia.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.